miércoles, 29 de agosto de 2012

UNIDAD 2: Software de aplicación


Unidad 2
Software de aplicación
subtemas
2.1. Procesadores de palabras.



Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.



2.1.1. Definición

Un procesador de palabras es un tipo programa (software), que sirve para crear documentos de texto, y que permite introducir, además de diversos formatos al texto, imágenes, gráficas, tablas, sonidos y hasta animaciones y video. Este “tipo” de programas puede variar, dependiendo del fabricante y de la versión; algunos procesadores son muy básicos y existen los especializados que ofrecen más funciones para el manejo de alguna herramienta específica.
La ventaja común de los procesadores es la facilidad de escribir y/o introducir datos a un documento, sin tener que imprimir cada letra (y borrar en caso de errores) como se tenía que hacer con las máquinas de escribir

2.1.2. Creación, edición, impresión y manipulación.

Un procesador de textos ejerce las siguientes funciones:
• De creación. El procesador de textos posibilita la
creación de un documento de manera sencilla,
introduciéndolo con el teclado y, después, guardándolo
en un dispositivo de memoria.
• De edición. Un texto o documento ya creado puede
ser modificado o tratado de muy diversas maneras.
• De impresión. Permite dar al texto una forma
adecuada para su salida por la impresora, delimitando
los parámetros (longitud, palabras por línea, tipo de
letra, etc.) que conformarán el escrito.
• Complementarias. Estas funciones complementarias
incrementan, en buena medida, la potencia de un
procesador típico. Ejemplo de ellas son:
o Uso de fichero de datos
o Utilización de un diccionario
o Realización de gráficos
o Funciones aritméticas
o Macros
o Manejo de grandes documentos
Para trabajar con un procesador de textos es suficiente con un
equipo informático típico: monitor, teclado, unidad central y una
impresora que permita imprimir el texto en el papel

2.2. Hojas de cálculo.



Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

2.2.1. Definición.

las Hojas de Cálculo son un formato de aplicaciones que nos permite trabajar en una tabla o un conjunto de tablas que permite trabajar con datos alfanuméricos organizados en un sistema de Filas y Columnas, cuya conjunción es conocida simplemente como Celda y pueden ser de tamaño variable, asignado por el usuario mediante el programa que permite editarlas.
Con estas Hojas es posible realizar todo tipo de Operaciones Matemáticas, realizar cálculos Aritméticos e inclusive tener representaciones gráficas de los resultados obtenidos, mediante Gráficos de Barras, Gráficos de Torta y otros tipos de imágenes que son muy bien aprovechados para realizar Estadísticas o análisis de índole empresarial o inclusive estudiantil.

2.2.2. Creación, edición, impresión y manipulación.

Entre las capacidades de las modernas hojas de cálculo, encontramos las siguientes :
Diseño basado en la hoja tabular a base de renglones y columnas
Rápida escritura de fórmulas autocalculables
Inmensa cantidad de funciones automáticas para necesidades financieras, científicas, matemáticas, lógicas, de texto, etc.
Diseño y formato fácil de corregir y ampliar
Estilo, tipo y tamaño de letra fácilmente modificables
Manipulación de hojas en libros de trabajo
Implementación avanzada de varios gráficos estadísticos
Incrustración de texto e imágenes de diseño gráfico
Impresión inteligente fácilmente controlable
Poder en la manipulación de grandes cantidades de registros de información
Diseño, Generación e Impresión rápida de reportes y listados.
Herramientas flexibles de proyección y análisis para la planeación y la oportuna toma de decisiones
Facilidad de uso y aprendizaje entre otras.


2.3. Programa para diseño de presentaciones.



Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente   mediante una serie de diapositivas.
Típicamente incluye tres funciones principales: un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular imágenes y gráficos y un sistema para mostrar el contenido en forma continua.

2.3.1. Definición.

Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas. Típicamente incluye tres funciones principales: un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular imágenes y gráficos y un sistema para mostrar el contenido en forma continua

2.3.2 Creación, edición, impresión y manipulación.

Creación de una presentación
Creación de diapositivas. Diseño de presentación. Edición de diapositivas.

Manejo de objetos
Tamaño, movimiento, eliminación, selección, ordenar, girar, formatos. Manejo de textos.

Objetos en una diapositiva
Imágenes de galería. Videos. Imágenes desde archivos. WordArt. Organigramas. Gráficos. Autoformas. Dibujos. Tablas de Word.

PowerPoint con otras aplicaciones

Presentación electrónica
Animación de diapositivas. Transición de diapositivas. Sonidos. Presentación en pantalla.

Configuración de la presentación
Creación de diseños personalizados

Impresión de diapositivas


2.4. Manejadores de bases de datos.




Entre la base de datos física (es decir, los datos tal y como están almacenados en la realidad) y los usuarios   del sistema, existe un nivel de programas, denominado, manejador de bases de datos (MBD) o, en la mayoría de los casos, el sistema administrador de bases de datosDBMS (Data Base ManagementSystem)
2.4.1. Definición.

El sistema de gestión de bases de datos es esencial para el adecuado funcionamiento y manipulación de los datos contenidos en la base. Se puede definir como:"El Conjunto de programas, procedimientos, lenguajes, etc. que suministra, tanto a los usuarios no informáticos como a los analistas, programadores o al administrador, los medios necesarios para describir, recuperar y manipular los datos almacenados en la base, manteniendo su integridad, confidencialidad y seguridad"





2.4.1. Creación, manipulación e Impresión.

MANIPULACION DE DATOS Y CREACION DE INFORMES
Una vez que se instala el DBMS, los empleados de todos los niveles pueden usar el sistema mediante comandos específicos en varios lenguajes de programación.
Este lenguaje especifico, que se proporciona con el DBMS, les permite a los gerentes y a otros usuarios de la base de datos tener acceso, modificar y hacer consultas referentes a datos contendidos en la base de datos para crear informes.
Los informes de excepción, programados y demanda, que se estudiaron por primera vez ponen en relieve los hechos que requieren atención urgente de la administración. Los programas de base de datos pueden producir literalmente cientos de documentos e informes.

Bibliografía:




TAREAS























No hay comentarios:

Publicar un comentario