martes, 28 de agosto de 2012

UNIDAD 3: Software para gestión


3.1. Software para gestión de recursos  materiales y financieros.


3.1.1. Definición.
Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía comprometida en la producción de bienes o servicios. Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humano.




En una organización es importante el manejo y gestión de los recursos materiales y financieros ya que de ellos depende la buena adquisición y producción de sus servicios o productos. Con la buena gestión de estos recursos se puede llegar a obtener el éxito empresarial. Es de vital importancia que se optimicen los recursos materiales para ofrecer un servicio de calidad.

3.1.2. Aplicación (por ejemplo: Microsoft Project, Aspel COI,  Aspel SAE, etc.).

*Microsoft Project: Microsoft Project (o MSP) es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo. El software Microsoft Office Project en todas sus versiones (la versión 2010 es la más reciente) es útil para la gestión de proyectos, aplicando procedimientos descritos en el PMBoK (Project Management Body of Knowledge) del Project Management Institute.

es una técnica de administración de proyecto que se centra en los métodos de clasificación del trabajo realizado en un proyecto. El método tradicional de una red FÁCILMENTE de las tareas de diagramas a menudo se conoce como el "Actividad en la flecha" o "Método de diagrama de dirección". El método FÁCILMENTE de administración de proyectos presenta una estimación de tiempo única para cada actividad y asociado un costo de esa actividad.

* Aspel COI: Procesa, integra y mantiene actualizada la información contable y fiscal de la empresa en forma segura y confiable. Proporciona diversos reportes, documentos de trabajo y gráficas que permiten soportar y evaluar el estado financiero de la organización, así como generar oportunamente las diferentes declaraciones fiscales e informativas como las correspondientes a IETU, IVA, ISR y DIOT. Calcula la depreciación de los activos fijos. Mantiene interfaces con los sistemas de la línea Aspel e interactúa con hojas de cálculo, lo que contribuye a lograr una eficiente administración de la empresa.

* Aspel SAE: Controla el ciclo de todas las operaciones de compra-venta de la empresa como: inventarios, clientes, facturación, cuentas por cobrar, vendedores, compras, proveedores y cuentas por pagar; automatizando eficientemente los procesos administrativos y asegurando el cumplimiento de las disposiciones fiscales. Permite conectar de manera remota las sucursales de la empresa. Ofrece reportes, estadísticas, gráficas y consultas de alto nivel que colaboran en la oportuna toma de decisiones y desarrollo de estrategias comerciales.

3.2. Software para gestión de capital humano.



3.2.1. Definición.

La gestión del capital humano en las empresas cada día ha cobrado una mayor importancia. La necesidad de aprovechar al máximo su potencial, se ha convertido en una necesidad en estos tiempos. La gestión de los recursos humanos se encarga de obtener y coordinar a las personas de una organización, de forma que consigan las metas establecidas. Para ello es muy importante cuidar las relaciones humanas.


Los sistemas de administración de recursos humanos o sistemas de información de recursos humanos, también conocidos por sus siglas SARH y SIRH respectivamente, forman una interfaz entre la gestión de recursos humanos y la tecnología de información. Esto combina los recursos humanos (RRHH) y en particular sus actividades administrativas con los medios puestos a su disposición por la informática, y se refieren en particular a las actividades de planificación y tratamiento de datos para integrarlos en un único sistema de gestión.

3.2.2. Aplicación (por ejemplo:
Microsoft Visio, Microsoft Project, Aspel NOI, etc.)

Hoy en día existen herramientas que nos ayudan, en múltiples actividades relacionadas con la gestión del capital humano, tal es el caso de OrangeHRM Open Source el cual es un sistema de información de que nos facilita la gestión de recursos humanos, además proporciona una amplia gama de características para la gestión de la organización fundamentalmente el capital humano. OrangeHRM proporciona una plataforma perfecta para alinear los procesos de recursos humanos con los objetivo de la empresa. A continuación se muestran las principales características del sistema:

Módulo de Reclutamiento
Permite llevar un listado de ofertas de trabajo y seleccionar personal. Las personas que solicitan empleo participan en el proceso de solicitud, de una manera automática mediante la selección del trabajo y llenando un formulario que contiene todos los detalles necesarios que se requieren. El proceso es muy simple y fácil de usar. Todo el proceso es en línea.

Módulo de administración
Es la parte del sistema en el que el Administrador de recursos humanos, ejecutará todas las tareas de administración del sistema. Esto incluye la definición de estructura de la empresa, los grados de remuneración y demás información que sirve como la columna vertebral para el resto del sistema.
Módulo Administrador de Información Personal (PIM)
Este módulo mantiene toda la información relacionada con los empleados, incluidos los diferentes tipos de información personal, detalla las calificaciones y experiencia laboral, relacionados con el trabajo.

Módulo de Auto Servicio de empleado (ESS)
Empleado de auto servicio es una herramienta importante que brinda los empleados de la empresa la capacidad de visualizar información pertinente, vía web sin tener que molestar al personal de recursos humanos. La funcionalidad de este módulo se extiende a través de todo el sistema. La información se encuentra disponible en cualquier momento y lugar. Por supuesto, toda la información está sujeta a la empresa define la política de seguridad, donde cada uno sólo puede ver la información que él / ella está autorizado a.


Módulo de informes
Esta característica le permite elaborar informes personalizados de acuerdo a sus necesidades. Cualquier número de informes se puede definir mediante la selección de una serie de criterios de búsqueda e informe de campos. Estos informes se pueden guardar para evitar la repetición de esta tarea.

Módulo de la licencia
Un módulo de gestión de licencia, con amplias posibilidades de definir los tipos de licencia y más. Se apega a todas las aplicaciones, los procesos de aprobación y es capaz de mostrar información sobre el derecho a vacaciones, así como el balance entre licencias, vacaciones. Este módulo elimina el papeleo y ahorrar costes.

Módulo de Tiempo y Asistencia (Time)
El módulo automatiza los procesos relacionados con el tiempo de seguimiento. La funcionalidad que ofrece mejora el desempeño de la organización mediante la eliminación de trámites y procesos manuales asociados con el tiempo y las necesidades de asistencia. El sofisticado módulo ayuda a organizar el trabajo de manera eficiente, mejora los datos de gestión de la mano de obra y reduce al mínimo los errores en la ejecución de las políticas de la empresa de asistencia.

Módulo de Prestaciones
En este módulo se ilustra en la empresa del plan de salud. Esto permite al administrador del sistema definir el plan de ahorro de salud adecuada para la organización. A demás pide a los usuarios efectuar ahorros en salud. Permite al administrador, aprobar o rechazar las solicitudes y el seguimiento sistemático de las cuentas de usuario en la salud de ahorro.

Módulo de Reclutamiento
El módulo de contratación simplemente define todo el proceso de contratación que se llevará a cabo en una organización. El voluminoso, manual de procedimientos de contratación metódica se ha modificado en forma flexible, fácil de usar y eficiente.
El sistema OrangeHRM se encuentra bajo licencia GNU General Public License. Aunque se puede pueden contratar servicios de soporte variando su precio entre $50 – $5,000 anuales dependiendo del plan contratado.

3.3. Software para ventas y marketing.



3.3.1. Definición.

El software de gestión de las ventas permite administrar y seguir de cerca todas transacciones comerciales.

Gracias al software de gestión de las ventas la empresa controla en tiempo real su capacidad de respetar los empeños o también administrar los encargos entre diferentes interlocutores.

Para centralizar mejor todas las informaciones primordiales así como una optimización de la realización comercial, el software de gestión de las ventas es indispensable.

3.3.2. Aplicación (Costumer
Relationship Management (CRM), Microsoft Commerce Server, etc.)

Software para la administración de la relación con los clientes. Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra undata warehouse(almacén de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa.

Existen multitud de definiciones acerca del CRM que expresan la esencia de la anterior definición, a continuación se exponen unas cuantas de ellas:

El CRM consiste en una estrategia de la organización en la cual centra sus esfuerzos en el conocimiento de sus clientes, detectando sus necesidades, aumentando su grado de satisfacción, incrementando su fidelidad a la empresa e incrementando la rentabilidad o beneficios del cliente a la empresa, mediante el análisis de las informaciones extraídas por los clientes desde los diferentes canales o medios de comunicación.

El CRM se refiere a aquellas aplicaciones que las empresas pueden utilizar para administrar todos los aspectos de sus encuentros con los clientes. Un sistema CRM puede incluir todo, desde tecnología para la recolección de datos en las llamadas telefónicas del área de ventas, hasta sitos web de autoservicio donde los clientes pueden aprender acerca de los productos y de su compra, o el análisis de los clientes y los sistemas de administración de campaña.

* Microsoft Commerce Server: crear aplicaciones de negocio para Internet con plenas funcionalidades y extender su negocio a través de la red, permitiéndole a la vez integrar soluciones de comercio electrónico dentro de su infraestructura actual.
http://www.microsoft.com/spain/commerce/default.mspx
Microsoft Commerce Server es una plataforma integral y extensible que acciona soluciones de comercio electrónico multicanal y le permite aumentar el alcance de su negocio. Es adaptable y escalable, mientras que ofrece diseño e implementaciones de sitios web de correo electrónico más veloces y menos costosos.
Esta solución avanzada para hacer compras más fácil de adaptar permite a los creativos profesionales construir experiencias únicas para los compradores mediante la interoperabilidad con Microsoft Office SharePoint Server. Además, los desarrolladores obtienen una nueva fundación multicanal con características integradas que hacen crecer su negocio.

Bibliografía:


No hay comentarios:

Publicar un comentario